jueves, 22 de febrero de 2018

Su-57 (PAK FA) en Siria.

Imagen de los dos Su-57 aterrizando en Hmeymim, Siria.

En las últimas horas han llegado imágenes de refuerzos de aviones rusos en Siria.
Podemos ver aviones Su-35; Su-25; A-50.
Lo sorprendente, es que junto a estas aeronaves, (que ya venían operando en el país) se pueden ver dos Su-57 (PAK FA). Estos aviones de Quinta Generación, son lo más moderno del arsenal ruso y todavía se encuentran en etapa de pruebas, por lo que es algo llamativo.
Cabe aclarar, que desde su intervención en el conflicto sirio, Rusia ha probado gran cantidad de armas muchas nunca antes utilizadas en combate.
Podemos citar algunos ejemplos:
El bombardero Su-34, el portaaviones Almirante Kuznetsov, los nuevos aviones Su-35, misiles S-300 y S-400, los bombarderos Tu-95, Tu-22, Tu-160, los aviones de lucha electrónica Tu-214R, y alerta temprana A-50U, tanques, vehículos blindados y todo tipo de misiles.
En estos momentos, queda claro que se está produciendo un importante despliegue de fuerzas rusas en Siria. Justo al mismo tiempo, que se vienen dando informes de roces con las fuerzas estadounidenses y cuando se da una intervención turca en el norte, en la zona de Afrín.
Habrá que ver con el correr de las horas si llega nueva información.



Más imágenes de los Su-57 en Siria.
Video donde se ven los Su-57 aterrizando en el aeropuerto de Hmeymim en Siria:



Acá, una imagen del Su-57 para comparar:



miércoles, 21 de febrero de 2018

¿Este es el rol que se va a dar a nuestras fuerzas armadas y de seguridad?

Personal de Gendarmería Nacional atendiendo usuarios (que reclaman por cortes de luz) en sucursal Edesur de Avellaneda.
Gendarme haciendo de empleado para Edesur.
Si le sumamos a esta situación, lo acontecido en los últimos meses, (en especial en las grandes movilizaciones en Congreso de diciembre del 2017), vemos que está tomando fuerza como Hipótesis de Conflicto la represión interna. 
Es momento, que se tome conciencia, que debemos tener un Proyecto Nacional, donde se de cabida a la mayoría del Pueblo y no se busque defender intereses de minorías privilegiadas. 

lunes, 4 de diciembre de 2017

Submarino ARA San Juan.

Submarino ARA San Juan S-42 una de las últimas imágenes en Tierra del Fuego.


Mientras, continúa la búsqueda del submarino ARA San Juan y su tripulación, cabe hacer unos comentarios.
Primeramente, es lamentable el espectáculo que dan los medios de comunicación, tratando de sacar rédito con la tragedia.
Otro tema, es la gran cantidad de teorías conspirativas, que han salido por distintos medios (TV, Internet, etc).
Igualmente lamentable, es como desde algunos sectores por macristas y pro kirchneristas, se desató una guerra sobre quien tenía la culpa de la desaparición de la nave.
Solo diré de momento, que más allá de la causa por la cual se produjo este accidente, lo concreto, es que nuestro país ha perdido el que es (casi sin duda) el mas importante medio estratégico de disuasión, con el que contábamos.
Habrá que ver que sucede en lo inmediato, ya que de hecho nos hemos quedado sin fuerza de submarinos.
Todo esto, enmarcado en la total falta de inversión seria en materia defensiva, que ya es una costumbre, con los distintos gobiernos, desde hace décadas.
Vaya el reconocimiento a esos 44 argentinos que han sabido cumplir su deber de patriotas defendiendo nuestra soberanía.



lunes, 26 de diciembre de 2016

Nuevos tanques y vehículos de combate rusos deberán estar Equipado con sistema de información de control de daños GALS-D4

Sistema de información y control de daños GALS-D4



Los nuevos tanques y vehículos de combate rusos estarán equipados con el sistema información de control de daños de de última generación llamado GALS-D4, informó el diario Izvestia. Se ofrecerá a los equipos para monitorear los indicadores e informar a sus oficiales al mando sobre el estado de sus vehículos de combate.

El GALS-D4 asegura una navegación estable y mantiene en su memoria de disco duro toda la información sobre el paradero y la situación de los últimos diez años del vehículo.

El complejo consta de un microprocesador, módulos de computación y navegación, cada uno pesa hasta 2,5 kilogramos y se coloca bajo los asientos del conductor y del comandante. Alimentan datos en una pantalla táctil de 20 cm en el compartimiento del comandante.

El GALS-D4 tiene varios modos de operación. En el modo de diagnóstico, información sobre todos los elementos de mando electrónico del vehículo se envía a una pantalla tactil. En el modo de navegación, un mapa de la zona de pre-cargado se introduce en la pantalla del operador que muestra la ubicación exacta del vehículo en tiempo real.


El GALS-D4 está actualmente instalado en varios vehículos blindados Taifun que ahora están siendo probados por el Ministerio de Defensa y también en los tanques Armata, que cuentan con una serie de sistemas de adquisición de objetivos y sistemas de control técnico.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Leopard 2A4 turcos atacados con ATGM en Al Bab


Dos Leopard 2A4 turcos fueron atacados con ATGM en Al Bab, al norte de Siria.
Desde hace unos días, las fuerzas turcas que operan ilegalmente en esa región, han comenzado a desplegar, este tanque, el mas avanzado de su arsenal.





Fuente: https://twitter.com/imp_navigator 

Osprey MV-22 destruido en accidente. Okinawa, Japón.

Los restos del MV-22 accidentado.


Japón ha pedido a Estados Unidos que suspenda los vuelos de sus Osprey en Okinawa después del accidente sufrido en la noche del martes por uno de estos aviones militares que dejó heridos a dos de sus tripulantes, anunció el miércoles el gobierno japonés.

La ministra de Defensa japonesa, Tomomi Inada, explicó que había solicitado la cancelación al Ejército estadounidense hasta que la causa del accidente se esclarezca y la seguridad esté garantizada.
 
Personal militar de USA, observa el lugar del accidente.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificó el suceso de "lamentable", según los medios locales, mientras el gobernador de Okinawa, Takeshi Onaga, lo tachó de "intolerable".

El accidente se produjo cuando un Osprey MV-22 del Cuerpo de Infantes de Marina de Estados Unidos, perteneciente a la base de Futenma, en la ciudad de Ginowan, tuviese que efectuar un amerizaje forzoso cerca de la costa de la prefectura insular de Okinawa.


Los cinco tripulantes se eyectaron del aparato, tras lo cual fueron rescatados y trasladados a un hospital naval estadounidense, dos de ellos con heridas.

MV-22 destruido, en el mar.


Las fuerzas armadas estadounidenses han desplegado decenas de Osprey en su base de Futenma, en Okinawa, causando desde hace mucho tiempo una enorme preocupación entre los residentes locales dado el registro de accidentes fatales con que cuenta el aparato trirotor.

Durante casi 70 años, Okinawa ha debido compartir, más que una cuota de militares estadounidenses — los jets que hacen trepidar las casas, más los nervios destrozados por los crímenes.

Una de las tantas protestas de japoneses en Okinawa, en este caso contra el despliegue de los MV-22, como puede verse en el cartel que porta el ciudadano.


Es la única isla japonesa que fue invadida por las fuerzas terrestres de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvo 27 años bajo administración de Estados Unidos, y continúa alojando dos tercios de las bases de los Estados Unidos en Japón.

La violación en 1995 de una colegiala por dos infantes y un marinero llenó de rabia a la isla de cerca de 1,4 millones de habitantes. Luego, se agregó otra violación en un estacionamiento en octubre del 2012 y otros delitos presuntamente cometidos por militares de Estados Unidos.

Osprey MV-22 


Recordemos que esta aeronave lleva el apodo: " Widowmaker” (creador de viudas).

Fuente: distintos medios web.